Con esta
práctica conseguiremos un central y una carilla de cerámica inyectada. E-Max
Necesitaremos
los siguientes materiales:
-Modelo yeso
-Cera
-Isolit
-Revestimiento
-Agua
-Cilindro
-Tapa
-Bebederos
-PK.Thomas
-Maquina
vacio
-Fresas
-Horno
-Segueta
-Alox
-Piston de
alumina
-Glass
Una vez que
tenemos vaciado el modelo le aplicaremos isolit y empezamos a modelar la pieza
con cera blanca a volumen total.
El incisivo
central y la carilla.
Una vez que
tenemos las dos piezas listas empezaremos
a colocar las piezas en el cilindro con sus respectivos bebederos. Cuando
colocamos estos en el cilindro tenemos que tener cuidado con la inclinación y
el peso de la cera.
Comenzamos a
preparar el revestimiento con el mismo proceso que hemos seguido todo el curso
pero variando las proporciones.
Vertemos la
mezcla despacio y suave por las paredes del cilindro.
Una vez que
tenemos todo cubierto tapamos el cilindro con el tapón y esperamos a que
fragüe 20-30 minutos.
Metemos el
cilindro en el horno y nos preparamos para inyectar.
Bañaremos el
pistón en alox para que sea fácil separar y no queden restos.
Colocaremos
la pastilla hacia arriba y procedemos a inyectar.

Con una
fresa de bola iremos quitando del cilindro el revestimiento.
Con la
arenadora podremos quitar los restos de revestimiento más delicados.
Una vez
lista las cortamos con una fresa de diamante y las metemos 10 –30 minutos en
ácido clorhídrico.
Maquillamos
la pieza y la glaseamos para que tenga un aspecto más natural y brillante y la
limpiamos con la vaporeta y habremos terminado este proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario